Importante
incendio
en local de San Félix
El
siniestro que se inició pasadas las cuatro de la tarde en el local comercial,
ubicado en la calle Zoilo Vidal de San Félix, amenazó en reiteradas ocasiones
con extenderse a otros comercios ubicados en el lugar, acción que fue impedida
por la participación de funcionarios del Cuerpo de Bomberos del municipio Caroní.
De acuerdo a las primeras versiones del hecho, el voraz incendio se registró en
el área de depósito de la tienda, en la cual se encontraba una importante
cantidad de papel y utensilios plásticos, los cuales al hacer contacto con las
llamas comenzaron a arder rápidamente.

La volatilidad de los productos aunado a la voracidad de las llamas facilitó
que el siniestro se extendiera a todo el piso y amenazara con consumir dos los
cales comerciales ubicados a escasos metros de la tienda.
Inmediatamente los propietarios de la quincallería, al igual que varios transeúntes
alertaron a los cuerpos de seguridad del estado sobre la situación irregular y
sobre el peligro que generaba al resto de los locales contiguos al lugar.
Con la prontitud del caso funcionarios del Cuerpo de Bomberos del municipio
Caroní arribaron al lugar e iniciaron las labores de extinción del siniestro,
las cuales se extendieron por varias horas debido a las altas temperaturas
generadas por la combustión del plástico y otros elementos volátiles.

Pese al
accionar de los hombres de azul, nuevamente la carencia de una eficiente red de
hidrantes en el municipio Caroní dificultó las acciones, obligando a los
funcionarios a solicitar el respaldo de varios camiones cisternas con el fin de
controlar las llamas.
Durante las operaciones de control y extinción de las llamas también
participaron miembros del Cuerpo de Bomberos de la empresa Ferrominera, quienes
acudieron al llamado realizado al Comando Unificado.
Mientras esto ocurría agentes de la Policía del estado adscritos a la Comisaría
de Guaiparo y del Instituto de Vialidad de Almacaroní, crearon corredores
viales para el libre tránsito de las unidades de rescate a la zona del
siniestro

Héctor Morillo, comandante del Cuerpo de Bomberos del municipio Caroní, explicó
que durante la operación de control y extinción del siniestro participaron
cerca de 36 efectivos, quienes se abocaron a las labores de control del
incendio.
Morillo aseveró que pese a la intensidad de las llamas éstas no generaron pérdidas
humanas, lo que facilitó el accionar de los funcionarios en las labores de
control y refrescamiento del área colapsada.
Al ser consultado sobre las posibles causas que desencadenaron el voraz
incendio, el comandante del Cuerpo de Bomberos reveló que aún era pronto para
emitir información al respecto
Pese a estas aseveraciones, fuentes cercanas a las investigaciones no
descartaron que el incendio se haya originado a consecuencia de fallas en el
sistema eléctrico del local a raíz de un cortocircuito, versión que deberá
ser cotejada durante las investigaciones.
En cuanto a las fallas reiteradas en el sistema de hidrantes en la entidad,
Morillo reveló que el alcalde Clemente Scotto está consciente de esta situación
porque ya han iniciado las conversaciones con las representantes de Hidrobolívar
a fin de mejorar el sistema.
“Actualmente el llenado de las cisternas lo estamos realizando en un hidrante
ubicado en la calle Sucre, donde tenemos buena afluente de líquido; sin embargo
es necesario la colocación de nuevos hidrantes por lo que en los próximos
meses estaremos presentando un informe pormenorizado sobre su situación”,
puntualizó.
www.noticiasdebomberos.com.ar240907
|